condiciones generales

DEFINICIONES

La organización de los viajes y experiencias ofrecidos en esta plataforma corresponde a la agencia de viajes inscrita en el Registro de Empresas Turísticas como titular del CICMA n° 4125, grupo Mayorista-minorista y dirección fiscal en Calle Narciso Serra 5 – Madrid, cuyo propietario es José Carlos Aparicio con identificador 70354091N.

A partir de ahora, José Carlos Aparicio, “la empresa”, y la persona física o jurídica que contrata el viaje recogido en el programa, a partir de ahora “el/la cliente”.

Tomar parte en cualquiera de los viajes ofrecidos por la empresa expresa la aceptación por parte del cliente de estas Condiciones Generales de Contratación.

La información contenida en el programa es vinculante para el organizador, salvo que concurra alguna de las circunstancias siguientes: (a) que los cambios en dicha información se hayan comunicado claramente por escrito al consumidor antes de la celebración del contrato y tal posibilidad haya sido objeto de expresa mención en la propuesta y (b) que se produzcan posteriormente modificaciones, previo acuerdo por escrito entre las partes contratantes.

MARCO LEGAL APLICABLE AL CONTRATO DE VIAJE

Las presentes Condiciones Generales están sujetas a lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de los Consumidores y Usuarios y la Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre Condiciones Generales de la Contratación y demás disposiciones vigentes.

LA EMPRESA TIENE LOS SIGUIENTES DERECHOS

Modificar el itinerario o condiciones del viaje por motivos ajenos a la empresa o por mejoras sustanciales en el programa con la debida notificación al cliente.

Cancelar el viaje por no llegar al número mínimo de personas para conformar el grupo o por causas de fuerza mayor, entendida como las circunstancias ajenas a quien las invoca, anormales e imprevisibles cuyas consecuencias no habrían podido evitarse, a pesar de haber actuado con la diligencia debida.

Rescindir el contrato antes o durante el viaje en caso de que el cliente muestre un comportamiento inadecuado que ponga en peligro el buen funcionamiento de las actividades programadas.

LA EMPRESA TIENE LAS SIGUIENTES OBLIGACIONES
  • Ofrecer al cliente un programa o folleto detallado, claro y preciso sobre la oferta del viaje con toda la información exigida por la ley.
  • Informar al cliente de las modificaciones o cancelaciones que puedan surgir dentro del plazo de 10 días.
  • Cumplir con todas los servicios contratados por el cliente detallados en el programa.
  • Informar al cliente de las condiciones características y específicas del destino al que se viaja.
  • Informar sobre los documentos especiales, como visados y certificaciones médicas de vacunación que sean obligatorios en el lugar de destino del viaje. Aunque es responsabilidad del cliente pedir cita en el centro de vacunación y revisar las condiciones del país visitado.
 
LÍMITES DE RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA

Cuando las prestaciones del contrato de viaje combinado estén regidas por convenios internacionales, el resarcimiento de los daños corporales y no corporales que resulten del incumplimiento o de la mala ejecución de las mismas estará sujeto a las limitaciones que éstos establezcan.

Cuando la compañía aérea cancele un vuelo o incurra en un gran retraso será la responsable de prestar la debida asistencia y atención a los pasajeros, afectados, debiendo asumirlos gastos de comidas, llamadas, transportes y pernoctación si procede, en virtud de lo establecido en el Reglamento CEE 261/2004, por el que se establecen las reglas comunes sobre compensación y asistencia de los pasajeros aéreos en casos de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos.

En caso de cancelación de vuelo, también vendrá obligada a pagar la compensación correspondiente al pasajero, así como a reembolsarle el precio del billete de avión si el pasajero opta por esta opción. Si la cancelación se debe a circunstancias extraordinarias que no podrían haberse evitado incluso si se hubieran tomado todas las medidas razonables, el transportista aéreo encargado de efectuar el vuelo no estará obligado a pagar las compensaciones pero sí a prestar la debida asistencia y atención a los pasajeros afectados y a reembolsarles el precio del billete si optan por esta opción.

EL CLIENTE TIENE LOS SIGUIENTES DERECHOS
  • Recibir información detallada del viaje.
  • Recibir la devolución de la totalidad del importe pagado en caso de que la cancelación sea por causas imputables a la empresa o de una parte en caso de que el desistimiento sea por parte del cliente.
 
EL CLIENTE TIENE LAS SIGUIENTES OBLIGACIONES
  • Efectuar un pago de una parte del viaje en concepto de formalización de reserva de plaza.
  • Hacer el pago final del viaje antes de que el mismo haya terminado.
  • Comunicar a la empresa del desistimiento del viaje y cumplir con lo establecido para estos casos.
  • Llevar siempre el pasaporte o documento de identidad, según sea el caso, siempre en su ejemplar original y vigente, así como otros documentos específicos de cada destino.
 
INSCRIPCIÓN VIAJES ORGANIZADOS

Para formalizar una reserva de plaza en el caso de que todavía el grupo no esté confirmado, se ha de completar el pago de la pre-reserva por transferencia bancaria, indicando el nombre de la persona que va a viajar. Las instrucciones de pago serán enviadas al cliente mediante email. Esta cantidad ingresada se descontará del precio final del viaje.

Una vez hayamos llegado al número mínimo de inscritas para poder llevar a cabo el viaje, se avisará al cliente para que pueda llevar a cabo la compra del billete aéreo. El pago del importe restante del viaje, se realizará por transferencia o ingreso bancario en los diez días siguientes, a la confirmación de la salida del viaje tras garantizarse el grupo mínimo.

En el supuesto caso de que el viaje ya esté confirmado, el cliente pasará a pagar de una misma vez el pago completo.

PRECIOS

El precio final completo que aparece en el Contrato de Viaje Combinado incluye los impuestos y está calculado en base al tipo de cambio, tarifa de transporte, coste del carburante y tasas e impuestos vigentes a fecha 1 de enero del año del viaje en cuestión. El precio podrá ser revisado hasta 20 días antes de la fecha de salida prevista para el viaje y repercutido al cliente en el caso de que se produzcan variaciones en el coste de los transportes, en las tasas e impuestos relativos a determinados servicios y en los tipos de cambio aplicados al viaje.

MODIFICACIONES EN EL PROGRAMA POR PARTE DE LA EMPRESA

La empresa se obliga a cumplir la totalidad de los servicios contratados. Sin embargo el programa de viaje puede ser cancelado o sufrir cambios producido por causas ajenas a la empresa, terceros, alteraciones climatológicas o geográficas, problemas con los intermediarios aéreos y hoteleros, circunstancias políticas o bélicas, acontecimientos imprevistos u otros motivos ajenos a la organización, así como casos de fuerza mayor. En estos casos la empresa no se hace responsable, aunque facilitará la gestión de cualquier asunto derivado de estos acontecimientos.

Si se produjera la modificación significativa de los elementos esenciales del viaje antes de la salida por razones diferentes a las previstas anteriormente, no alcanzar el grupo mínimo de clientes o por otras causas imputables a la empresa, el cliente podrá optar entre solicitar el reembolso total de las cantidades abonadas o aceptar las modificaciones sin derecho a indemnización alguna.

En el caso de cancelación por las causas expuestas en el párrafo anterior el cliente puede solicitar el reembolso total de las cantidades abonadas o utilizarlas en otro viaje.

Las decisiones sobre los cambios en el programa antes o durante el viaje serán tomadas por la empresa o el/la representante del viaje según corresponda, quienes siempre velarán por la seguridad del grupo y por el buen desarrollo del viaje. En el caso de que alguna de las visitas del programa no se pueda realizar por errores de programación, la empresa propondrá una visita alternativa como compensación.

Si un viaje no alcanza el número mínimo de clientes, la empresa propondrá el pago de un suplemento al resto de clientes para poder realizar el viaje.

MODIFICACIONES

Salvo expresa autorización por parte de la agencia, no se permite al cliente reducir el periodo de estancia o de los servicios contratados, ni cambiar el titular de una reserva ya realizada. Cualquiera de estos cambios sin la autorización requerida, serán tratados como cancelación de la reserva. Las modificaciones destinadas a extender el período de reserva estarán sujetas a disponibilidad. En dicho supuesto, el precio será modificado de forma proporcional.

La concurrencia de fuerza mayor, como, por ejemplo, guerra, revolución, acciones terroristas, cierre de fronteras, epidemias, catástrofes naturales y otras causas que afecten seriamente a la/s parte/s y/o al lugar de prestación del servicio y/o al país de origen de la cliente, y otras causas impredecibles, o que previstas resultan inevitables, y estuvieran fuera del control de la parte afectada, excusa el incumplimiento por la parte afectada de las obligaciones contenidas en estas Condiciones Generales.

GASTOS DE CANCELACIÓN
SERVICIOS AÉREOS:
Los gastos de cancelación de la tarifa aérea, una vez hecha la reserva de los billetes aéreos, NO es reembolsable, ascenderán al 100 % de la tarifa aérea aplicada.
SERVICIOS TERRESTRES:
Gastos de cancelación En caso de desistimiento por parte del cliente, una vez hecha la reserva en firme:
  • Anulación que se produzca con más de 45 días antes de la fecha de salida. 30 %
  • Anulación entre 45 y 20 días antes de la fecha de salida. 40 %
  • Anulación entre 19 y 10 días antes de la fecha de salida. 75 %
  • Anulación con menos de 9 días antes de la fecha de salida. 100 %
PENALIZACIÓN:
  • 5 % del importe total del viaje, si la anulación se produce de 15 a 10 días antes de la salida del viaje.
  • El 15 % del importe total del viaje, si la anulación se produce de 10 a 3 días antes de la salida del viaje.
  • El 25 % del importe total del viaje si la anulación se produce dentro de las 48 horas anteriores de la salida del viaje.
  • Perderá el 100% del importe total del viaje si no se presentase a la salida del viaje.
Todos los importes de los conceptos indicados anteriormente son acumulables.
REVISIÓN DEL PRECIO
  • La agencia sólo podrá revisar el precio, al alza o a la baja, siempre que dicha revisión se produzca antes de los 20 días previos a la salida y que no sea significativa, es decir, superior al 8% del precio del viaje. En caso de variaciones en los tipos de cambio de divisa, aplicados al viaje organizado.
  • El precio de los transportes derivados del coste del combustible o de otras fuentes de energía.
  • De las tasas e impuestos, como las tasas, impuestos y recargos turísticos, de aterrizaje y de embarque o desembarque en puertos y aeropuertos.
  • El precio revisado se determinará tomando como referencia el contravalor de la moneda del país de destino y los precios, tasas e impuestos aplicables en la fecha de edición del folleto informativo. En caso de circuitos que incluyan dos o más países, el tipo de cambio tomado como referencia es el del dólar USA en la misma fecha.
 
El desistimiento del viaje deberá hacerse por escrito al correo electrónico: info@serotoninaviajes.es
 
SEGURO DE VIAJE
  • El cliente es responsable de contratar un seguro de viaje y accidentes. Siendo de obligatorio su adquisición, y debe enviar los datos de la póliza al coordinador de viaje antes del comienzo del itinerario.
  • Serotonina viajes no se hace responsable en el caso de accidentes o enfermedades que puedan afectar al cliente durante el viaje.
  • Si el cliente lo desea, Serotonina viajes puede recomendarle un seguro de viaje acorde con las necesidades del cliente.
ALOJAMIENTO
Salvo que otra cosa se indique en el folleto o se disponga en condiciones particulares:
  • En relación con aquellos países en los que existe clasificación oficial de establecimientos hoteleros o de cualquier otro tipo de alojamiento, el folleto recoge la clasificación turística que se otorga en el correspondiente país. En aquellos en los que no existe clasificación oficial, la categoría que se indica en el folleto es simplemente orientativa. En todo caso, la agencia ha de velar por la mayor correspondencia entre la  calificación utilizada y las expectativas que ello pueda generar razonablemente objetiva al consumidor.
  • El horario de ocupación de las habitaciones depende de las normas internacionales establecidas en cada país. Por lo general, la habitación puede ocuparse a partir de las catorce horas del día de llegada y debe desalojarse antes de las doce horas del día de salida, con independencia de la hora en que esté prevista la llegada al hotel o de la hora en que esté prevista la continuación del viaje. Las cabinas de las motonaves estarán disponibles a partir de las catorce horas. El día de salida deben desalojarse a las ocho horas, con independencia de la hora en que esté previsto el vuelo programado de los clientes. Los clientes con vuelo con salida por la tarde, que disponen de tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto, pueden almorzar en el restaurante de la motonave, disfrutar de las zonas comunes y, en función de la disponibilidad, se reservan a disposición de los clientes que ya han hecho el check-out, una o dos cabinas, por si necesitan ducharse o asearse.
  • Las habitaciones o camarotes triples o cuádruples son generalmente habitaciones dobles a las que se añade una o dos camas, que suelen ser un sofá-cama o un plegatín, excepto en ciertos establecimientos donde en lugar de camas adicionales se emplean dos camas más grandes. No se garantiza disponibilidad de habitación triple o cuádruple, pudiendo incrementar el precio de la reserva por no disponibilidad.
  • La distribución de las habitaciones en los hoteles es potestad del establecimiento hotelero que las asigna según el estado de ocupación del establecimiento. En las motonaves las cabinas están situadas en más de una cubierta, no se puede elegir el nivel donde alojarse ya que los camarotes están asignados proporcionalmente de acuerdo con el número de cabinas de cada grupo a bordo, y su asignación es potestad del Servicio responsable del alojamiento en la motonave.
  • Los barcos o hoteles publicados en nuestra página web podrán ser sustituidos por otros similares de igual o superior categoría antes de la salida del cliente o en destino por nuestro corresponsal. 

 

Prestaciones
  • Las prestaciones que integran el contrato de viaje son las resultantes del contenido de la información proporcionada al consumidor en el folleto o programa, así como aquellas indicaciones particulares, específicas y relativas a esta información, que se hayan realizado al confirmar la reserva, y recogidas en el contrato de viaje combinado.
  • No obstante, la agencia organizadora se reserva la posibilidad de modificar la información contenida en el folleto antes de la perfección del contrato. Para su validez, los cambios en dicha información se tienen que haber comunicado claramente por escrito al consumidor. En caso de no ser aceptadas por el consumidor las modificaciones, la agencia deberá devolver el total de las cantidades entregadas por el consumidor.

Transporte
  • En lo que concierne a salidas y traslados, el consumidor debe presentarse en el lugar indicado para la salida con la antelación indicada por la agencia o, en su defecto, por el folleto informativo. Por regla general en el caso de transporte aéreo la antelación es de tres horas sobre el horario de salida previsto.
  • Si el consumidor no pudiera realizar el viaje por no haberse presentado con la antelación requerida, se aplicará el régimen de NO SHOW, por falta de presentación a la salida, que comporta la pérdida del 100% del importe total del viaje o, en su caso, lo previsto para el desistimiento del consumidor antes del inicio del viaje.
  • La pérdida o daño que se produzca en relación con el equipaje de mano u otros objetos que el consumidor lleva consigo, y mientras estén bajo su custodia, son de su exclusiva cuenta y riesgo.


Otros servicios
  • Por regla general, el régimen de pensión completa incluye desayuno continental, almuerzo, cena y alojamiento. El régimen de media pensión, salvo que se indique de otro modo, incluye desayuno continental, cena y alojamiento. Por regla general, dichas comidas no incluyen las bebidas.
  • Las dietas especiales, vegetarianas, las intolerancias y las alergias alimentarias o regímenes especiales, libres de gluten, en destino, debe prevenirse que son bastante desconocedores de estas patologías y no hay, ni la concienciación de ellas, ni la variedad de los alimentos requeridos, y en los restaurantes de hoteles y motonaves, no se indican en los menús los posibles alérgenos de los platos, ni de la cocina, ni del buffet, como sí existe en Europa. Pero sí que si se consulta al personal de los establecimientos estos suelen ser cuidadosos a la hora de indicar si algún alimento lleva un determinado ingrediente en los platos. A pesar de, haber sido recogidas por las partes en las condiciones particulares, como información a transmitir de las dietas especiales e intolerancias a todos los prestatarios de servicios, y sin ninguna responsabilidad por parte de la agencia organizadora, los únicos que garantizan que pueden ofrecer un catering gluten free, son las compañías aéreas.
  • Si el día del comienzo del viaje, la hora de llegada ha sobrepasado el horario de la cena, se disfrutará de una degustación fría. El día del desembarque, el almuerzo puede ser en el propio crucero o tipo picnic dependiendo de la hora de la salida.
  • En Navidad y Fin de Año, tanto los cruceros como los hoteles establecen cenas de gala, obligando a los clientes al abono de un suplemento que será comunicado antes de la salida o bien en su llegada a Egipto. En el caso del hotel se pagará directamente en la recepción del mimo.
  • En Egipto se puede producir excepcionalmente overbooking en las líneas aéreas, barcos, hoteles, etc. por motivos de infraestructura turística, comportando algún cambio de servicios, respetando siempre las mismas categorías contratadas o superiores.


DOCUMENTACIÓN

  • El cliente tiene la obligación sin excepción de llevar siempre consigo su documentación en regla, quedando bajo su responsabilidad propia, cualquier problema o inconveniente que se pueda derivar. La obtención de pasaporte, visados, certificados de vacunación, etc. Siempre será responsabilidad y correrá por cuenta del cliente.
  • El cliente deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido pasaporte, visados y la referida a las formalidades sanitarias. El cliente debe asegurarse antes de iniciar el viaje, en especial si no es nacional de los Estados miembros de la Unión Europea, de tener cumplidas todas las normas y requisitos aplicables en materia de visados a fin de poder entrar sin problemas en todos los países que vayan a visitarse. Los menores de 18 años deben llevar un permiso escrito firmado por sus padres o tutores, en previsión de que el mismo pueda ser solicitado por cualquier autoridad. Todos los daños que puedan derivarse de la falta de esa documentación serán de su cuenta y en particular los gastos producidos por la interrupción del viaje y su eventual repatriación.
  • Si el organizador acepta el encargo del consumidor de tramitar los visados necesarios para alguno de los destinos previstos en el itinerario, podrá exigir el cobro del coste del visado así como de los gastos de gestión por los trámites que deba realizar ante la representación diplomática o consular correspondiente. En este caso, el organizador responderá de los daños que le sean imputables de acuerdo con la diligencia normalmente exigible por los retrasos en la obtención de la documentación necesaria o por falta o insuficiencia de la misma, que imposibiliten el viaje.
  • Si alguna autoridad negara la obtención de visados por cuestiones personales del cliente, o se le fuera denegada la entrada a cualquier país por falta de algún requisito exigido, Serotonina viajes declina toda responsabilidad, y cualquier gasto originado por tal circunstancia correrá a cargo del cliente.
  • Las personas de nacionalidad distinta a la española deben asegurarse de cumplir con las exigencias en materia de visados en el país de destino, asumiendo las consecuencias de su incumplimiento. Los menores de 18 años deben llevar un documento que les autorice a viajar, firmado por la madre y el padre, el progenitor que tenga la custodia legal o por su tutor/a.

CESIÓN DE LOS DERECHOS DE IMAGEN

Con la aprobación de estas condiciones, el cliente autoriza a la utilización de material fotográfico y de vídeo para acciones promocionales que Serotonina viajes pueda llevar a cabo en un futuro, con vídeos e imágenes que se obtengan durante el viaje. En caso contrario, debe notificarse de forma fehaciente a Serotonina Viajes.

RECLAMACIONES Y ACCIONES DERIVADAS DEL CONTRATO

Ley aplicable y jurisdicción competente

Las presentes CONDICIONES GENERALES se rigen por la legislación española vigente. Las partes se someten a la jurisdicción de los juzgados y tribunales de la ciudad del consumidor, salvo que la ley imponga una jurisdicción distinta.

El sistema de resolución extrajudicial de conflictos se canaliza principalmente mediante la mediación y arbitraje de consumo. Los sistemas de resolución extrajudicial de conflictos tendrán carácter vinculante para las partes que se hayan sometido voluntariamente. Más información aquí: https://ec.europa.eu/consumers/odr/main/index.cfm?event=main.home2.show&lng=ES


NOTAS IMPORTANTES:

Para todos los viajes el consumidor deberá presentarse en el aeropuerto, terminal, mostrador de facturación de la compañía aérea con al menos tres horas de antelación a la salida. Los itinerarios publicados en nuestra página web son genéricos. El cliente dispondrá del definitivo una vez confirmada su reserva (aunque podrá variar en función del día de salida, el día de embarque y/o el día de inicio de cada circuito). La descripción del itinerario es genérica y sujeta a variación sin que afecte al contenido del programa.

Incidencias en destino

En el caso de encontrarse con cualquier incidencia en destino, deberán comunicárselo al personal del receptivo con el que se encuentre para su resolución a la mayor brevedad. En caso de haberlo comunicado, y que el receptivo no pudiera resolver la incidencia, deberán contactar con Serotonina viajes, al teléfono 24 horas, Número 00 34 675837590.

Una vez finalizado el viaje, si el cliente reclama sin haber seguido el protocolo anterior, Serotonina Viajes no habrá podido, debido a la desinformación, dar solución inmediata a la incidencia reclamada.

Robos

El organizador no se hace responsable de las pérdidas que puedan sufrir los clientes, con motivo de cualquier delito perpetrado durante el viaje y su estancia en destino. Así mismo, en su caso se le informa que deben ponerlo en conocimiento de las autoridades administrativas o policiales del lugar de los hechos sufridos.

Tarjeta de Crédito

Algunos hoteles podrán solicitarles el número de su tarjeta de crédito como garantía de solvencia. El día de salida, si no tuvieran extras, deberán solicitar al hotel la devolución del documento firmado en blanco con los datos de su tarjeta de crédito. El Organizador no se hace responsable de la disposición de la tarjeta por parte del hotel.

Productos prohibidos en el equipaje de mano

Por razones de seguridad, existe una serie de objetos que están prohibidos en la cabina de una aeronave. Por lo tanto, deben ser facturados como equipaje de bodega (siempre y cuando no esté prohibido también su transporte en la bodega de la aeronave). Estos objetos prohibidos se encuentran detallados en la NORMATIVA SEGURIDAD AEREA, que deben consultar. 

Líquidos

Está restringida la cantidad de líquidos o sustancias de consistencia similar que lospasajeros pueden llevar consigo cuando pasan los controles de seguridad de los aeropuertos comunitarios. Armas de fuego y armas en general. Armas u objetos punzantes o con aristas. Instrumentos contundentes. Sustancias explosivas e inflamables. Sustancias químicas y sustancias tóxicas.

Daños o perdida en el equipaje

Es responsabilidad de cada transportista el equipaje del viajero, desde el mismo momento que lo entrega hasta la recuperación por el cliente En el caso de daños o perdida al equipaje en transporte internacional e interno en cada destino por vía aérea, terrestre o marítima, el cliente deberá presentar por escrito la oportuna reclamación al transportista inmediatamente después de descubrirse el daño. Recuerde rellenar siempre el PIR (Informe de Irregularidad de Equipaje) antes de irse del aeropuerto. Sin este documento se entenderá que el equipaje ha sido entregado al pasajero en condiciones óptimas y su reclamación no será aceptada por la compañía.

Aparte de este trámite, también debe presentar una reclamación a la compañía aérea según estos plazos: En caso de daño, dentro de los 7 días posteriores a la recepción del equipaje dañado. En caso de retraso, dentro de los 21 días posteriores a la entrega del equipaje. En caso de pérdida, dentro de los 21 días posteriores a la fecha en la que se considere perdido.

Conserve todos los tickets de compra de los artículos imprescindibles que haya tenido que comprar como consecuencia del retraso o pérdida del equipaje. En cuanto a las compensaciones, la responsabilidad de la compañía queda limitada a un máximo de 1.131 DEG por pasajero (ver correspondencia con el euro en la web del Fondo Monetario Internacional).

En cuanto a los posibles daños en el equipaje de cabina (no facturado), la compañía sólo responde si son responsabilidad suya. Tenga especial cuenta de revisar su compartimento antes de abandonar el avión. Piense en hacer una declaración especial del valor del contenido del equipaje, si transporta artículos valiosos.


AL REALIZAR LA RESERVA EL CLIENTE HA ACEPTADO LAS CONDICIONES GENERALES DE VENTA DE SEROTONINA VIAJES