Esta semana os traemos un recorrido imprescindible por los parques naturales para ir de Safari en Kenia. Una mezcla de paisajes, especies y animales indispensables en tu viaje a Kenia.
Masái Mara
La Reserva Nacional Masai Mara, con 1.510 km² de extensión, es la más famosa de Kenia. Se creó en 1968 y está dominada por llanuras abiertas, salpicada de colinas rocosas, grupos de acacias y bosques de ribera.
Es un destino magnífico no sólo para ver depredadores como leopardos y guepardos, sino también hienas manchadas, zorros orejudos y chacales de lomo negro. También abundan los elefantes y búfalos, y aún se mantienen vivos varios rinocerontes negros.
Entre 400 y 500 leones tienen su territorio dentro de Masai Mara y el tamaño medio de la manada es de 20 individuos. Es una de las mayores densidades del continente africano y los encuentros están casi asegurados a diario. También en ellas se encuentran mas de 50 familias de guepardos, a los que se pueden ver con regularidad en el Mara Triangle.
Además, en los meses de julio, agosto y septiembre, se produce la legendaria migración de ñus a través del río Mara desde las llanuras del Serengeti, en Tanzania. Es uno de los mayores espectáculos del planeta.
Parque Natural Del Lago Nakuru
Es pequeño, pero alberga una rica biodiversidad. Fue declarado Parque Nacional en 1968 y es famoso sobre todo por su avifauna, con mas de 500 especies catalogadas.
Destacan los millones de flamencos que se reúnen en sus orillas y los pelícanos que acuden a la llanura inundada al sur. Es también refugio de las dos especies de rinoceronte del continente, ambas amenazadas.
Nakuru también es excelente para ver otras aves, mamíferos como los cinco grandes, jirafas, cobos de agua, gacelas y babuinos.
Lago Naivasha
Este lago de agua dulce tiene forma casi circular y poca profundidad. Posee una bella ubicación en el valle del Rift, con el perfil volcánico del monte Longonot.

Lago Naivasha
Los ríos Gilgil y Malewa, desembocan en su orilla norte. Tiene una extensión de 130 km, aunque ha experimentado fluctuaciones inexplicables de nivel, secándose casi por completo en la década de 1940. En el paseo en barca por el lago es posible ver numerosas familias de hipopótamos, que disfrutan de sus aguas.
Samburu
Cubre una área de 168 km² y comprende diversos hábitats: un ecosistema de praderas, bosques ribereños y palmeras. La reserva se encuentra en el condado de Samburu. El nombre «Samburu» proviene de la etnia que habita el territorio, relacionada directamente con otro pueblo nilótico, los Masai.
Tiene un clima mucho más caluroso y seco que el Masai Mara. Esto provoca que los paisajes sean diferentes, mucho más rocosos y áridos que los que encontramos en la mayoría de parques y reservas del país. De hecho, esta peculiaridad hace que haya ciertas especies que solo se pueden encontrar aquí, como la cebra de Grevy, los avestruces somalíes y las jirafas reticuladas.
Amboseli
El Parque Nacional de Amboseli se encuentra en el condado de Kajiado, Kenia. Destaca por ser el hogar de grandes manadas de elefantes, aparte de otros grandes mamíferos como leones, guepardos, hienas, búfalos o jirafas. En otros parques y reservas se pueden ver con cierta facilidad elefantes, pero el número de ellos y el tamaño de las manadas en Amboseli son mayores.
¿Quieres formar parte de nuestro equipo en la siguiente edición?
Las fechas están disponibles en nuestra web
Otros artículos que pueden interesarte
Indonesia, el paraíso para lunas de miel
¿Buscas un destino de ensueño para tu luna de miel? ¡Indonesia es la respuesta! Con su exótica belleza natural, playas de arena blanca y una vibrante cultura, Indonesia es el lugar perfecto para una escapada romántica. Comienza tu luna de miel en Bali, la isla de los...
Viaja seguro con IATI y Serotonina Viajes
En serotonina sabemos lo que es viajar seguro. Por ello siempre te damos los consejos y recomendaciones previas y durante el viaje. Pero además, para viajar con total tranquilidad, trabajamos mano a mano con IATI seguros, la aseguradora por excelencia que nos da la...
¿POR QUÉ PASAR LA NOCHEVIEJA EN EL SÁHARA?
¿Quién no ha soñado alguna vez con recibir el año nuevo en otro país y en otro continente? Vivirlo al ritmo de otras costumbres y tomar las uvas, o lo que sea, lejos de casa. Creo que no hay mejor forma de empezar los propósitos de año nuevo que viajando. No se me...
Serotinina Viajes a medida
¿TE APUNTAS A TENER UNA EXPERIENCIA SEROTONINA?
Completa los siguientes datos y nos pondremos en contacto contigo para ampliarte la información que necesites